Arens de Lledó, Beceite, Calaceite, Cretas, Fórnoles, Fuentespalda, La Fresneda, La Portellada, Lledó, Mazaleón, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Ráfales, Torre de Arcas, Torre del Compte, Valdeltormo, Valderrobres, Valjunquera
Pedro Saputo se separe dels estudians passán abans per la aldea de les novissies.
Difíssil ere vóreles y mantindre lo incógnit; pero la compañía que portáe li ficáe freno, y va determiná passá pel poble pera sabé si habíen eixit del convén, y torná a vóreles sol y desplay. Lo que es conéixel elles ere impossible, perque ademés de está mes prim y mol moreno pel sol, mes alt y del tot diferén per an elles, portáe bigot y un traje mes distinguit, y se habíe esquilat com un escolástic.
A les deu del matí del segón día van arribá al poble; y mentres amorsaben y minjáen a la primera casa que van trobá uberta y aon se van fé prepará l'amorsá (paganlo), se presente un home a suplicáls que anigueren a casa seua. Eixecats los mantels van trobá la casa y van vore que ere son pare de la Juanita, estáen esperanlos ella, sa mare y una cuñada. Encara no habíen acabat de saludá y ya estáe allí la Paulina en un atra sagala veína y los pares que les acompañaben. Al momén se va tratá de ball y lo van dixá aplassat pera mes tart. Se van repartí entre sing cases, y ell va preferí la de Paulina per no sé tan sospechosa com Juanita. Pero ¡oh lo que va patí!, ¡lo que se va tindre que esforsá pera aguantás!, pera no di: ¡yo soc, tendríssima Paulina! Va passá lo día, va passá lo ball, va passá la velada, y va passá la nit, y va sé home de valor; no se va dixá coneixe. Hassaña mes gran que la de cremá les naves de Cortés, que la de passá Julio César lo Rubicón, Aníbal los Pirineus y los Alpes, Alejandro los Estrets del Parrissal y después los montes de Cilicia. En tot, al anassen va entregá a Paulina un billet tancat pera Juanita a dins de un sobre (pera que aquélla no lo obriguere abans), aon los díe a les dos: ¡Traidores! ¡Ya no me coneixéu! ¡No m'hau conegut!
Va corre a portál, y cuan lo van obrí, se van quedá mudes y com un estaquirot pel seu contingut. Perque les paraules eren de Geminita; pero, ¿quí la trobará entre ixos estudians? Loques se tornáen cavilán quí podríe sé lo que així les parláe, lo que així se queixabe de elles. Perque ell, aposta, habíe empleat mols latins en sons pares y en lo mossen del poble, y va tocá lo violín y la vihuela. Ademés Geminita ere mol blanca y los sing estudians eren ¡tan negres com un teó!
- Vaya, vaya, va di Juanita; tú no coneixes cap estudián ni yo tampoc; si algo teníe que dimos, que se haguere explicat.
Ya haurá guipat lo lectó que en la trassa que les va doná Pedro Saputo sen van eissí del convén. Y encara que no van di que no tornaríen, y son pare de Juanita pensabe que sa filla teníe una vocassió mol forta al claustre, elles sen enríen, y díen entre sí y a soles cuan s' ajuntaben: primé mortes que monges.
Los estudians van continuá lo seu viache; y al vore la direcsió que lo segón día preníe la marcha van vore la intensió de Pedro Saputo, perque ere lo que solíe guiá sempre. En efecte, los portáe a la serra y al mateix puesto de la floresta aon lo van trobá dormín; y una vegada allí van fé un alt, van traure les güeñes, formache, llenguañissa com la de Graus y butifarres que portáen de la radera aldea aon van tocá y les van aná aligerán. Satisfeta la gana los va di Pedro Saputo: "Amics, compañs y siñós meus: an este puesto me vau pendre a la vostra compañía, y an éste me dixéu, o mes be tos dixo yo, pos de aquí no puc passá. Mol tos dec; lo vostre trate y la vida que ham portat ha sigut pera mí una escola que me ha amostrat mes que pugueren les de tots los filóssofos de Grecia.
Si un atre añ an este mateix puesto, y lo mateix día y hora passareu per aquí, pot sé que tos estiga aguardán, o vinga a trobatos; y si ni lo un ni l’atre passare, sirá siñal que no me ha sigut possible vindre. No tos dono mes señes de la meua persona; y de les vostres ting les que me fan falta, perque sou honrats y generosos, que són les que yo solgo preferí dels homens. Aneuton de aquí ya y arranquéu a caminá, que la vostra jornada no done pera mes entretenimens. Adiós, compañs, adéu; lo cor me sen va en vatres.»
Y dit aixó los va abrassá, y se van emossioná tots, contestanli después un de ells:
"Qui vullgue que sigues, amic y compañ, pera natros has sigut verdaderamén l'ángel conductó guián les nostres passes y dirigín la nostra ignoransia. Y si escola pot esta dis, vosté hau sigut lo maestre y la llum de ella. Tornarem, si Deu vol, l’añ que ve, mos obligue la vostra molta discressió y la vostra amistat y trate.»
Tendra y llagrimosa va sé la despedida, perque se volíen de verdat, fen de tots sing la amistat un sol cor y una sola alma. Per lo demés, les gallines y pollastres que se van minjá, los cuixots y conserves que los van regalá, les diablures y carnussades que van fé, les donselles que van alegrá, les casades que van desenfadá, les viudes que van consolá, y los abatuts a qui van humillá, no tenen número; ni vida mes ligera, alegre, plena de goch y descuidada la va passá ningú en tots los siglos y edats del món.
Barrabassades y maleses no ne van fé cap. Los van acusá al cap de algún tems que se habíen emportat disfrassada de home a una donsella de Sieso, filla de un escribén mol ric, de solá antic, que va morí com un san perque escoltáe missa tots los díes y guardáe dijú los divendres y dissaptes, se confessáe y combregáe tots los primés domenches de mes y va casá y dotá en diferentes vegades a sis donselles pobres. Hasta que va enviudá una de elles y va escomensá a enríuressen de la santidat del escribén; y después un atra que fée lo mateix. Díe la primera: "Y, ¿qué li fot a ningú?, yo vull di; bon home vach tindre, y en lo meu me quedo.» Y la segona: "mal conten del hivern de aquell añ; no dic yo mes que: ¡hala amún!, que vach tratá en bons, y dossens escuts ninguna va dixá de agarráls a no sé que fore boba.» Pero a la filla no la van pugué sonsacá. Ella, portada per la seua imaginassió, als dos díes que van passá per allí va fé la picardía de vestís de home, péndreli dinés a son pare, y aná a trobáls a pedra Pertusa, aon los va di que volíe anassen y corre món en ells. Va caminá en ells vuit díes y entonses Pedro Saputo la va podé convense, la va restituí y acompañá hasta lo seu poble. Y va di a son pare pera que veiguere lo mol honor y consiensia de ells que ni un maravedí la habíen dixat gastá de les perres que portáe. En tot cas conveníe casala contra antes milló; y que de aquell antojo de tornás estudián y corre tan libres aventures, com ere una chiquillada, a tots importabe callá, y no fé soroll. Lo escribén apretán los puñs y mirán al sel, va bramá per dolgut, y s'anáe a abalansá sobre sa filla pera apalissala, esbatussala o matala; pero lo va calmá y assossegá Pedro Saputo en la seua elocuensia, y reconsilianlo del tot en sa filla, va torná a buscá als seus compañs. Después se va casá la sagala, y ben casada, perque es gran capa una bona dote, y se amolden les persones a la auló de les riqueses.
Los estudians sen van aná sense sabé quí ere Pedro Saputo, discurrín y pareixenlos per la seua educassió, desinterés y noblesa, que deuríe sé fill de algún gran caballé, y que per alguna travessura sen hauríe anat de casa de sons pares, y li anabe milló aquella vida solta y alegre, que la apretada y formal del orden en lo que se hauríe criat. Tamé van dudá sempre si ere aragonés, castellá o navarro, inclinanse per aixó radé sol perque se dixáe cridá navarro; pero per l'acento podíe sé de consevol provinsia de España, perque un día lo teníe de una manera y l'atre de un atra, fen de lo seu parlá y trasses lo que volíe.
Mol podem sentí, lectó amán, que an aquell tems no se faigueren aná los taquígrafos, eixos que escriuen tan depressa com se parle, pera que algú haguere escrit los sermons dels nostres dos predicadós, pos així hagueren arribat a natros y podríem jusgá lo gust de aquelles persones, y si teníen raó o no de riure tan; perque a uns tems tenen grassia unes coses y a datres no. Be que dites per Pedro Saputo, ¿quina no la tindríe? Yo sol per la tradissió de casa de Morfina hay pogut averiguá, que al primé sermó va tocá entre atres estos puns tan serios: si una dona coixa pot sé grassiosa, si pot pareixe be una torta; y si una cheposa o geperudeta pot tindre bon genio; y quina de les tres pot envidiá la sort a les atres.
Al segón sermó diuen que va parlá dels pensamens de la dona als estats de cuñada, de nora y de sogra; lo seu assunto me pareix que no va pugué desempeñá be per sé tan sagal, y requerí de mes edat y mes experiensia. Pero com mu han venut u veng yo; lo lectó cregue lo que vullgue; y continuem.
No habíen fet encara la mitat del plan que habíen cavilat, perque les seues habilidats eren tantes, y tan lo seu comedimén y bona criansa, que no visitaben poble que pera anassen d'allí no hagueren de reñí, o per lo menos está de mala cara en los huéspeds, y alguna vegá hasta en los parroquians. Los bufáe en aixó lo ven mol favorable y l' estat prosperabe. Y com se arrimáe lo tems dels estudis, van tratá de torná cap a la Universidat, passán si ñabíe puesto per casa de sons pares als que volíen vore abans de tornás a pedre a les escoles.
Van tindre consell pera acordá lo que teníen que fé, y van deliberá no entretindres. Se va proposá la cuestió de si visitaríen lo poble de don Severo; y encara que féen volta algunes legües van acordá anáy, y van empendre lo itinerari, mol al gust de Pedro Saputo que, sin embargo, va dixá la ressolusió als compañs, no resservanse mes que lo determiná lo día y pun de la separassió. Van examiná la caixa de la plega, y estáe mes rica de lo que pensaben, com que se van repartí sen trenta y sis libres jaqueses cada un, habén trobat persones encara mes generoses que don Severo. Los va di Pedro Saputo que encara que no ere de casa rica, no nessessitáen aquella miseria, y que lo mes nessessitat la prenguere. No u entens, li va contestá un de ells; eixes perres són lo mes cariñós que tindrás a la teua vida. Empórtateles, que yo sé que ha de sé lo radé que gastos, y que es capás de fetos avaro per lo apego que tindrá a la casa y a la teua burchaca.
Aquell mateix día pel matí los va di Pedro Saputo al camí que no volíe dixáls sense probás al violín y la vihuela, dos instrumens als que portáe molta ventaja als estudians. Los habíe millorat mol la orquesta desde un prinsipi enseñán al de la pandereta a tocá los platillos, lo baix continuo, los fortes y los pianos, y atres coses que ell habíe adeprés del mestre Vivangüés. Tamé als del violín y de la viola va doná mol bones llissons ; pero no habíe vullgut tocá may perque no fée falta la seua habilidat espessial. Y agarrán lo violín, y desvianse una mica del camí per un barrang, va amostrá als seus admirats compañs un primor que may habíen vist a datre; y no va sé menos en la viola.
Al fes fosc van arribá al poble de Morfina; y al passá los primés passajes van sentí un soroll de espases.
- Venga, anem, va di Pedro Saputo. Van aná y van topetá en dos caballés soldats que reñíen en tal furia, que no reparaben en los que teníen ya al costat. Va pendre Pedro Saputo a un compañ la gayata, perque dos de ells ne portáen; y arrimanse als luchadós va di:
- Siñós, per lo honor del hábit que porten los rogo que suspenguen la riña un momén. La van suspendre a les seues paraules, y mes al vores allí sing homens tan majetons; y va continuá: Vostres mersés riñen mol mal al orden, pos la seua valentía los ha portat a reñí com les fieres, vull di, de nit, sense testigos del seu valor, ni juches de justissia. Yo soc home de lletres, pero enteng les leys del duelo; y per les sircunstansies que hay dit declaro ilegal y nulo este campo. Creéume, siñós, lo honor de caballés tos prohibix continuá y tos mane condená lo que hau fet. Pero si no vullguereu envainá, lo que se mostro ressistén, que also un atra vegada la espasa, vingue a mí un atra y en mí se les vorá; ell luchará per ferossidat, y yo en defensa de la ley y de la justissia.
- Yo no puc sedí perque soc lo retat.
- Sedixco per ara, va di l’atre, per respecte an este siñó llissensiat, y perque les seues paraules me han convensut. Demá mos vorem.
- Los rogo, pos, als dos, va di Pedro Saputo, que entréu en natres an este poble.
Van entrá tranquilamen en ells, y de pas los van contá aquells rivals que la riña ere per quí habíe de serví a una hermosura que a cap dels dos volíe, pos si al un li fée desaire, al atre no li donáe may la cara mostranse importunada dels seus obsequios. Sen va enriure entonses Pedro Saputo y va di:
- Pos siñós, si tampoc lo guañadó habíe de sé admitit, ¿a qué ve esta riña?
- Ve, va di un de ells, a que cada un volem aná a casa seua y que no hi vaigue l’atre; perque es tal la bellesa de la donsella, que a cada un ofén que la miron atres ulls ni la séntiguen parlá uns atres oíts.
- Ells es, siñó llissensiat, pera que u sapiguéu, un sol mil vegades mes hermós que lo del sel; una lluna mil vegades mes serena que eixa que se llevante; una estrella o un estrel que oscurix a totes les demés; un ángel de soberanía y de gloria, com no se va vore may a la terra, y es impossible que ne formo un atre igual la naturalesa.
Va riure tamé Pedro Saputo de estes alabanses, y del tono y forsa en que les díe lo soldat, y no va dudá que aquell sol, aquella lluna, aquella estrella, aquell ángel ere Morfina. Pero va callá, perque entraben ya al poble, y los soldats sen van aná al seu hostal y los estudians a la fonda de la Cinta.
Ñabíe allí una bandera o compañía de soldats fée vuit díes, y ya per naixó, ya perque de totes maneres no volíen fé parada de la seua orquesta, van entrá mol silensiosos. Pero los van coneixe, y abans de sená ya teníen un motín al carré, y van ressibí un recado de don Severo, que no li tragueren la satisfacsió de portáls a casa seua. No van coneixe a Saputo hasta que va parlá, perque estáe torradet pel sol, com los de La Torre del Compte, mes prim y estirat, y mes home tamé, en bigotet y perilla, que a la moda dels estudians mes romantics com Bécquer s'habíe dixat. La roba que portáe ere un atra, per la caló se va fé una roba mes ligereta y tamé mol mes airosa. Va dudá la mateixa Morfina que tan ben retratat lo teníe al cor y tan presén a la memoria. Don Severo y lo huésped van convindre que los dos que habíen vingut allí soparíen a casa del primé, y los atres a la del segón, y dormiríen tots aon van dormí l'atra vegada.
¡Quina satisfacsió pera Morfina! ¡Quina gloria pera Pedro Saputo! Se trobáe entonses a casa un germá de ella mes gran de edat, y se va alegrá mol de vore als estudians de qui tan habíe sentit y estáe aussén cuan van está a escomensamens de l'estiu. Inmediatamen se va parlá de ball; pero Pedro Saputo enrecordanse dels soldats li va di que per serta causa que per entonses ere secreta, encara que fora de casa, no podríe ñabé ball sino sol velada de música. Y al poble se li va fé entendre que no se obriríe la porta, que se dixaríe entrá només a les persones convidades. Se van presentá entre elles, un detrás de l'atre, los dos caballés soldats de la riña. Y ¡quina va sé la seua sorpresa cuan van vore a Morfina mol amable y arrimadeta al llissensiat del seu duelo! ¡Y vore a don Severo tratál en familiaridat y confiansa! Se van avergoñí, van callá, van respetá lo que veíen y no enteníen, y se van fé amics declarán a Pedro Saputo que estáe determinada la competensia en retirás los dos de aon tan bon puesto ocupaben atres seguramén mes dignes: sen aniríen al cap de tres díes.
Al passá del minjadó al estrado, y arribán a la porta, va fé Pedro Saputo a don Severo una seña; y quedanse allí en los seus compañs que ya habíen arribat, los va aná avián un per un com a barrons o ninots hasta mes allá de la mitat de la sala. Acsió que van vore los ofissials y la mayoría dels convidats, y tots se van quedá muts de assombro. Lo germá de Morfina va fé extrems de admirassió, y va di acalorat:
- Pos siñó, si no u haguera vist no mu creuría, y al que u osare afirmá, li haguera dit que mentíe. Sen van enriure tots mol; y la mare exclamabe:
- Jesús, eixe mosso sirá de asser templat.
Entonses Pedro Saputo va torná a la porta en los seus compañs, y están prop de les cadires caballés y siñores, va torná a aviáls del mateix modo, pero mol mes tros; y com lo tuno que anáe lo radé se movíe en molta grassia y extravagansia, va ñabé un gran palmoteo.
- Ara ya mu crec, va di don Vicente; sense duda estos siñós llissensiats tenen ales secretes; a vore, agarreume a mí, don Paquito, que no sé volá. Lo va agarrá, y al eixecál pera aventál, veénse portá com una ploma, va di: ¡prou, prou!, me dono per satisfet. Y giranse a mirál, li va tocá y paupá los brassos per si eren de la materia que habíe dit sa mare.
Passat este bon rato se va fé silensio, va agarrá Pedro Saputo lo violín descansán abans una mica pera calmá la agitassió del esfors que habíe fet, y previnguda Morfina desde abans de sená, que al seu obsequio y per an ella tocaríen aquell día lo violín per primera vegada en tota la expedissió, y que tot lo que tocare se dirigíe al seu amor, o mes be, que siríe la historia dels seus amors, distinguín les parts prinsipals, com la primera vegada que se van vore, la seua charrada la nit que se van entendre, la despedida, la pena en que ella va quedá cuan ell sen va aná, y la alegría de la nova visita.
¡Oh, cóm va entendre ella lo llenguache de aquella música tan expresiva! Sense pensá y transportada va plorá de pena al sentí la despedida, y va torná al mateix sentimén cuan va expresá lo doló de cuan lo va vore anassen y ella se va retirá al seu cuarto. Los demés de la sala sentíen tamé, y algún rato pareixíe un velatori del silensio que ñabíe mentres escoltaben. Va pendre después la vihuela, y va tocá algunes sonates que ell se habíe inventat. Pero después, y donán tems a que se desahogaren los aplaussos y admirassió que va exitá la seua may vista habilidat, van agarrá los instrumens los seus compañs, ell va abandoná la orquesta, se va ficá a roda y se va passá la velada.
Volíen los estudians despedís aquella nit, pero no va admetre don Severo la despedida, y mol menos don Vicente, y se van doná les bones nits hasta demá.
Encara no pensaben ells en eixí de casa, encara casi en eixecás pel matinet, que ya estáe allí don Vicente, y los va rogá y suplicá tan insistenmen que no sen anigueren aquell día, y van tindre que claudicá. No los va pená a cap de ells, y menos a Pedro Saputo, com se supose. En este motiu van fé un mosset pera amorsá, perque lo huésped no va volé sedí lo obsequi de la fartanera a michdía. Y per la nit van prepará lo ball a casa de don Severo per doná gust a don Vicente, que lo volíe pera obsequiá a una jove a qui servíe.
Qui va guañá en tot aixó va sé Pedro Saputo, pos va tindre ocasió de parlá en Morfina y acabá de guañássela si algo faltabe, va sopá al seu costat, va ballá en ella y res li va quedá per dessichá pera la seua satisfacsió. Una criada li va contá lo que habíe sentit di al seu siñó parlán en la siñora:
- Si este mosso fore ben naixcut com pareix, encara que tingue poc, li haurem de doná la filla; perque, ¿has reparat que ella lo mire en bons ulls? Baixet y en discressió va di aixó don Severo, no creíe que ningú lo estáe sentín; pero lo va sentí la dimonieta de la criada, a qui les albrissies li van valé dos escuts de plata. ¡En bons ulls, díe! Algo mes ere; sí, algo mes, patriota don Severo.
Per fin se van despedí ya al mateix ball, y matinán en son demá sen van aná de aquell poble aon a tots los pareixíe que estáen entre los seus o a una isla encantada.
La fiesta de nuestro sexto aniversario ha sido un auténtico éxito. Nuestra intención era que se convirtiese en una auténtica fiesta de la cultura en nuestra lengua madre, lo Chapurriàu.
Y claramente se ha conseguido, con aforo completo, ha sido la más participativa de nuestras fiestas de aniversario. Emocionante es ver como la gente de una manera espontánea pedían participar de la fiesta.
Nuestra gente ha estado con nosotros, con orgullo han participado en ella, lo Chapurriàu ha lucido orgulloso en Valjunquera, con la lucidez y el orgullo que le habéis dado vosotros, nuestra gente.
Gente que alto y claro han reivindicado que lo Chapurriàu es aragonés. Que lo Chapurriàu es claramente una lengua propia de Aragón.
Avuy ham tingut la tremenda sort de presentâ un llibre escrit en Chapurriàu, y editat per natros.
Avuy ham tingut la enorme sort de podê tindre entre natros al seu autó, Luis Arrufat.
Avuy, igual com sempre Luis ha estat genial, próxim, ha contestat a tot alló que se li ha preguntat.
Avuy ham tingut molta partisipassió espontánea de molta gen. Ham tingut la sort de coneixe al “Maño” Anglés, un home naixcut a Fornols que porte 50 añs vivin a Tarragona, y que desde fa un añ y mich escriu tot orgullós en Chapurriàu. Ham tingut tamé la sort de coneixe a Agustín vingut desde Fabara, mos ha portat aires joteros desde lo baix Matarraña. Pa natros tota una indissió de ánimo y de motivassió.
Avuy s’han ajuntat a Valchunquera gen arrivada desde los pobles del Mezquin, gen de la comarca del Matarraña, gen vinguda desde lo baix Matarraña, y gen de la Litera a la provinsia de Huesca, casi res. Ham tingut tamé diversos alcaldes y concejals de diferens pobles. Tots, tots ham format part d’una gran familia, la de la gen orgullosa de la seua terra.
Avuy ham conseguit tot lo que voliem, ham conseguit una vegada mes, y sobradamen, demostrâ que som una realidad, que existim, que no se mos pot negâ com se mos ha negat duran estos radés añs. Lo anterior gobern D’Aragó no se va volé enterâ may que estaem aquí, que som un colectiu que existix, may may mos van volé escoltâ, potsé a expenses de la CHA. Afortunadamen lo actual gobern D’Aragó sí que mos està escoltan, bufen nous aires pera lo Chapurriàu, uns aires plens d’esperansa.
Avuy un importan grupo de aragonesos s’han unit a Valchunquera, arrivats desde diferens puns D’Aragó pa demanâ respecte. Un respecte pera la seua identidad, un reconeiximen pera la seua llengua aragonesa que aquí li diem Chapurriàu. A Aragó se parlen dos llengües, lo castellá, y lo aragonés, y a dins de la llengüa aragonesa está lo Chapurriàu. Tot lo demés son, han segut, y serán, inventos que no reflejen la realidad lingüística, histórica, cultural, y sossial D’Aragó.
Pera acaba tan sol donatos les grassies a tots los que hau fet possible que lo día d’avuy haigue segut INOLVIDABLE.
De l'infern patit a Auschwitz Primo Levi va escriure un testimoni esfereïdor que, alhora, constituís una dolorida reflexió sobre la condició humana titulat Se questo è un uomo (1947)
De l’infern patit a Auschwitz Primo Levi va escriure un testimoni esfereïdor que, alhora, constituís una dolorida reflexió sobre la condició humana titulat Se questo è un uomo (1947). Quan los presoners queden reduïts a la supervivència animal, desapareixen los valors de la solidaritat i la empatia inherents a la humanitat, i l’home dixa de ser-ho també entre els altres condemnats a l’extermini: «Qualsevol que hagi esperat que el seu veí acabi de morir per emportar-se un quart de pa, també és, sense culpa seva, més lluny del model de l’home pensant que el pigmeu més cru i el sàdic més atroç», diu l’escriptor italià. Lo 20 de març mos va dixar un home bo, Josep Anton Carrégalo, fill de Mont-roig, de qui mos queda a la memòria la seua personalitat amable amb tots, lliure de prejudicis ideològics, i la seua excepcional tasca d’investigador, creador literari i activista cultural. Per amor al seu poble natal va impulsar l’associació Sucarrats i va estudiar el seu folklore amb treballs molt reconeguts pels especialistes. Temps de Franja, revista amb la qual va col·laborar, li va dedicar una sentida necrològica i s’hi ha reeditat l’entrevista que el 2009 li va fer Artur Quintana. Pocs dies desprès, lo blog pretesament cultural del «Chapurriau» va publicar una altra necrològica on s’alternaven la llista de mèrits del mont-rogí i expressions difamatòries amb voluntat de ferir: «Estire la garra lo folclorista Carrégalo», és l’eloqüent títol, sota el qual se fa etimologia de mal gust amb lo seu cognom i es menysprea a d’altres estudiosos, en la línia d’alguns articles del blog. Sortosament, les xarxes socials s’han convertit en tribunes personals que poden difondre qualsevol idea sense filtres, però també permeten que opinions malaltisses o comentaris vulgars, denigrants o d’odi que abans se quedaven a la barra del bar ara es llànçon desacomplexats a l’esfera pública. I poden arribar a casos d’abjecció tan deshumanitzada com este, que tracta d’emportar-se el bon nom del veí que acaba de morir.
Cuanto mas odio e insultos se lanzan los dos bandos que habitan nuestros pueblos, los catalanistas y los no catalanistas, más fácil resulta explicar porqué el Matarraña no levanta cabeza, y porqué el Gobierno de Aragón tendrá pocas razones para promocionar estas comunidades en las que la defensa de lo aragonés luce por su ausencia. Algunos pocos actos invitan a pensar que no está todo perdido. Citare por ejemplo la «Rompida de la Hora» en Valderrobres, cuyos tambores enorgullecen a los aragoneses, o los festivales de jota en algunos pueblos como en Valjunquera,
En estos pueblos los catalanistas siempre estarán en el lado equivocado, porque no son capaces de apelar a los sentimientos profundos de nuestra tierra. Poco tiene que ver todo el fondo del artículo con la obra de Primo Levi. Creo que más valdría recordar a Labordeta y su grito «Esta Tierra es Aragón».
Señor Germán, una vez que ha dejado clara su situación en el juego, no lance balones fuera, por favor. Y sepa que somos muchísimos los que no estamos ni en un bando ni en otro porque huimos de banderías. Únicamente reclamamos un poco de sentido común.
Agradezco a todos sus comentarios. Me parece estupendo que cada quien defienda sus ideas sin que por ello merezca ninguna descalificación. Respecto al mío, quiero aclarar que yo no expreso lo que quiero, sino lo que veo. Por ello la afirmación de S. Barberán de que no esta ni en un bando ni en otro me parece bien. Y yo tampoco estoy. No me he manifestado respecto a las lenguas, sino a los catalanistas y a los no catalanistas, y tampoco pertenezco a ninguno de esos dos proyectos. Mi único proyecto es la libertad de pensar, de hablar y escribir y la de actuar en consecuencia.
A mi me parece de mala educación, pero no peor que las muchas cosas que se oyen cada día y que se defienden como derecho a la libertad de expresión. Lo lamento, pero esta es la realidad con la que nos ha tocado vivir.
Pues yo lo comprendo. Estas personas que llevan lo del chapurreau contradicen a UNIZAR y lógicamente carecen del apoyo de los catedráticos en filología e historia de la misma. No tienen otra que buscar apoyo en aquellas personas que les den la razón aunque dejen mucho que desear y tengan una falta de humanidad y empatía que ralle la psicopatía. Como se le ocurre a Ramón Guimerá escribir sobre una persona fallecida? No está bien de la cabeza?
Amics Aragonesos : Ras i curt, parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, encara que no ho acepteu, es mes no m’extranya que no ho acepteu ( no tots eh ? ) am persones que voten en contra de fer les coses bilingues, ja esta tot dit, aixó si aquestes mateixes persones o persona demanen ajuda a «linguistes» de tres al cuarto.
Marta Monreal Moles 9 Abr 2021 13:38
Yò soc de Queretes i parlo català de Queretes. Soc una aragonesa catalanoparlant i ben orgullosa. Yò no xapurrejo res.
Ramón del Guinardó 9 Abr 2021 14:39
Totalment d’acord am tú !!
Marta Monreal9 Abr 2021 16:32
Hola Marta!! Que coincidencia!! Te apellidas Monreal como yo y somos del mismo pueblo!! No tengo el placer de conocerte!! A ver si nos conocemos!!
Laura Vidal9 Abr 2021 14:06
Una persona com Montxo que fa mofa de una persona que ha mort recientment no es un home ni es res.
Davant de les amenaces e insults dels chapurriaus lo millor que podem fer los del català d’Aragó es seguir mantenint la educació, los arguments i lo nostre treball que fa més de 40 anys que va i sempre en la linea de Unizar. Tot lo treball que han fet persones com José A. Carrégalo, Desideri Lombarte, Jesús Moncada… está i estará aquí per a que les properes generacions coneguen i mantinguen la nostra cultura.
Gombauet9 Abr 2021 16:32
Ben cert; per això mateix caldria advertir Ferran Rañé de amb qui s’ ajunta…. No pot ser que segons quina genteta s’ aprofite de la bona fe d’ alguns per a adquiri respectabilitat quan en realitat no van més enllà del terraplanisme i el cunyadisme carpetovetònic més caspós…
Paqui Ferreres9 Abr 2021 14:17
Yo soy de Calaceite y por desgracia por culpa de personas como estas del chapurriau no me enseñaron a escribir en mi propia lengua materna. Estos del chapurriau son los mismos que siempre lo han querido todo en castellano y nada bilingüe pero ahora disfrazados de «amigos». ¿Y si tan amigos dicen ser como es que votan en contra de los pregones bilingües? ¿Y si tan amigos son de nuestra lengua como es que solo hace 3 años que empezaron? Los del catalán llevan cuarenta y pico de años editando material sobre nuestra lengua y costumbres de mucha calidad. No digo que sean todas las obras perfectas pero la mayoría son de un rigor científico intachable.
Mont-roig9 Abr 2021 14:31
Me parece penoso y de una falta de ética total que el mayor exponente de la asociación amics del chapurriau(Ramón Guimerá o «Moncho») haya escrito en su blog de chapurriau.blogspot un artículo mofándose sobre mi amigo recién fallecido José Antonio Carrégalo Sancho que ha hecho tanto por la cultura del Matarraña durante tantas décadas. Lo peor es que no es la primera vez que este personaje,(Moncho) al que los chapurristas siguen fielmente, hace algo similar. De hecho son decenas de personas del Matarraña a las que ha insultado públicamente. Sin olvidar la famosa lista negraque hizo con las personas que no se ajustan a lo que el piensa.
Acabo de descubrir gracias a los comentarios que la alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón, tiene a este tipo como consejero en temas lingüisticos y no a la Universidad de Zaragoza. Esto es surrealista.
Sa de tindre pocs escrúpuls per a fer lo que ha fet moncho. ¿No sen donen vergonya los del chapurriau de segui la corren a este personaje?
Montse Arrufat9 Abr 2021 17:20
Suma y sigue. A mi no me viene de nuevas. Este tal Moncho ya estuvo insultando a mi marido por el facebook hará como 5 años y lo hace con mucha gente que no piensa como él. Este es el ideólogo y creador de la ortografía sin sentido de los del chapurriau que alimentan sus locuras. Que se lo confiten.
Marta9 Abr 2021 17:30
Soc de casa «la molinera». Vixco a Alcanyís en lo meu home que es de aquí. Me pareix que ya se qui eres pero crec que te doblo la edad
Marta Monreal9 Abr 2021 18:34
Pues no caigo en el nombre de la «Casa Molinera»… Debe de hacer muchos años que no vienes no? Es que Monreal en Cretas sólo hay 3 ramas familiares y una viene de Calaceite.
Antonio Germán Torres9 Abr 2021 18:08
Como lector habitual de La Comarca, puedo afirmar sin equivocarme que pocos temas levantan tanta pasión y reciben tantos comentarios como los que resultan de las columnas de opinión en las que se mezcla o se enfrenta el Chapurriau (y no precisamente como un hecho cultural) con el Catalán (ya sea éste el de la Terra Alta, el de Tortosa o el Valenciano). Es precisamente esta realidad de innumerables criticas a los que piensan en un sentido o en el contrario, lo que pone de manifiesto que una cosa es la ciencia de las lenguas, y otra muy distinta lo que los observadores percibimos como posiciones mas favorables a lo catalán o a lo aragonés. Y aun es todavía más manifiesto que es lo que conviene a La Comarca. La inteligencia de su marketing consiste precisamente en dar voz a los que se enfrentan, porque no nos engañemos, se venden más números. Posición lógica de una empresa que se llama Información Catalana Aragonesa. Yo que mi primer catalán lo aprendí de las canciones de mi admirado Joan Manuel Serrat, cuya madre al igual que mi padre se conocían porque eran de Belchite, no dejo de pensar que opinará Serrat. Serrat ha sido un ejemplo de sabiduría a la hora de defender sus idiomas materno y paterno.
Pero quiero insistir que, en buena medida, el respeto a las lenguas es algo que ya sabían los Neardentales de S. Barberán. No era necesario esperar a nuestros actuales Homo Sapiens. Lo importante es el respeto. Y parece que catalanistas o no, lo pierden cuando tratan estos temas. Igual que muchos lo pierden cuando se acercan elecciones o cuando se juega un Barça-Madrid.
Yo, por darle un toque intelectualoide a mi opinión, semejante a la empleada por los colectivos de Vilas y Gentes mencionando a Primo Levi, recordaré la famosa obra de Pearl S. Buck «Viento del Este, viento del Oeste». Aferrarse a tradiciones ancestrales llevó a la protagonista a perder el amor de su marido. Supo que tenia que aceptar nuevas costumbres y usos para recuperar el amor.
El futuro no pasará por el chapurriau o por el catalán. El mundo que viene hablará otras lenguas.
Mariví Salsench9 Abr 2021 20:41
No se trata de las lenguas que se hablarán en el futuro. Se trata de que es la lengua que hablamos nosotros ahora. Nos gusta porque es nuestra lengua materna y ello no nos supone problema alguno para aprender otras lenguas. El «problema» no es tal a pesar de que algunas minorías de ambos bandos digan sandeces de tanto en tanto. El problema lo tienen quienes mezclan filología con política. Los demás estamos la mar de tranquilos.
solenchapurriau@gmail.com10 Abr 2021 09:26
ACLARACIÓN
A las alusiones escritas en varios de los comentarios de este post y como miembro de la A. Cultural Amics del Chapurriàu.
Desde hace muchos años se está «invirtiendo» en Aragón para la promoción y realce del catalán (ahora con su apellido nuevo «catalán de Aragón’). Uno de los primeros en contrarrestar este sinsentido:
‘Gastar el dinero de todos en algo que miles de aragoneses teníamos MUY claro’ fue
Ramón, que (a su manera) lleva aguantando todo tipo de descalificativos más de 30 años.
Ahora han aparecido otras asociaciones y gente que nos vemos en la obligación de DEFENDER nuestra lengua. Esto NO significa que sigamos las pautas de Ramón o que estemos de acuerdo con sus «formas’. Cada uno tiene su propio camino para defender LO Chapurriàu.
Hay muchos que estáis dando palos de ciego, sobre nuestra ‘nueva ortografía’ ‘nuestra asociación’ ‘El mundo del Chapurriàu’ ‘el blog, yoparlochapurriau’. Lo estáis metiendo todo en el mismo saco ( porque tod@s defendemos LO Chapurriàu) pero cada grupo o cada persona tienen sus propios métodos.
Siempre hemos estado callados y ahora que simplemente defendemos nuestra lengua minoritaria aragonesa Lo Chapurriàu, tenemos que AGUANTAR insultos y descalificativos continuamente, día a día.
Por favor, el mismo respeto que pedís también deberíais ponerlo en práctica.
#soydeAragónyparloChapurriàu
Ramón del Guinardó10 Abr 2021 10:49
Amics Aragonesos : Parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, tot el demés es fujir d’estudi, i procureu que no us furtin la vostra parla, vijileu cap al Oest…..
Antonio Germán Torres10 Abr 2021 16:15
Ramon, me alegra encontrarle por aquí, entre otras cosas, porque usted entiende lo que lee. Pero quizás el oeste ahora ha cambiado de sitio, quizás esta en el Imperio del Centro.
Antonio
Ramón del Guinardó10 Abr 2021 19:36
Sr Germán , mucho gusto de comentar con Ud, en lo que a mi concierne, creo que entiendo bien lo que se escribe o lo que se quiere expresar escribiendo, otra cosa es que los puntos cardinales estén en el mismo sitio de siempre, que lo están, lo que si es verdad es que el Centro impera, que no es lo mismo que el Imperio del Centro : Dicho esto…cuidado con los vecinos del Oeste, que poco a poco hos furtaran la vostra parla.
Saludos.
Gombauet10 Abr 2021 11:16
Com sempre en castelllà…. I evidentment que cada u té «su propio camino», ara, segons per quin camí més val no transitar-hi… Ja veiem quines «companyies» t’hi pots trobar.. .
A. Celma10 Abr 2021 13:35
Como zaragozano que ha vivido en Cataluña media vida laboral y que conoce muy bien el Matarraña (y por tanto sabe que la lengua es la misma), no entiendo por qué os empeñáis en decir que el «chapurriau» es una lengua, cuando no hay NI UNA universidad en todo el mundo que lo reconozca. Ni una publicación científica (supongo que ya sabéis el método de publicación en revistas prestigiosas). NADA.
Está muy bien que mantengáis la lengua, en esto coincidís con los que defienden el catalán de Aragón;, e incluso si queréis, en plan doméstico, usar el denominativo «chapurriau» por costumbre (aunque este denominativo fuera impuesto por los funcionarios que no entendían a vuestros bisabuelos cuando los destinaban a estos pueblos), pero de ahí a decir y gastar dinero público en defender que es una lengua diferente, hay un abismo. O intereses espurios, cosa que sería vergonzosa.
Ramón Guimerá tiene 40 años, (casi 46) no puede hacer 30 años que aguanta «insultos» ni siquiera 30 años dedicándose a esto porque era un niño de 10 años. (Yo no aguanto nada, dejo a los burros rebuznar.)
No os insultamos. Argumentamos con educación y pruebas y ustedes no saben rebatirnos.
Otros como yo pensamos que hablamos catalán porque lo hablaban nuestros abuelos y porque si hablamos como los de Morella y como los de Horta es que hablamos la misma lengua. Además me gusta la nueva forma de llamarle catalán de Aragón, a lo mejor si se le hubiera dicho así hace 50anos habría gente que lo tenía más claro.
Als molt reverend nobles magnifichs e honorables senyors los diputats del General e consell representants lo Principat de Cathalunya.
Molt reverends nobles magnifichs e savis senyors. Huy circa les VII ores de mati havem rebuda letra vostra ab la qual nos significau la voluntat e desig que teniu de veure la conclusio dels negocis occorrents e persuadiunos a sollicitut e cura de aquells e scriureus de tot lo que sera fet. Per suadir senyors a nosaltres en aquestes coses ab tot que nou rebam altrament que a contentacio e plaer pero no pensam afretura per quant ho tenim tant a cor que dia e nit en alre no pensam ne volriem preteris (pasase; passare; de pretérito) una hora de temps sens degut fruyt es empero veritat lo que vulgarment se diu que fa hom lo possible e no insta la voluntat. Nosaltres fom aci dijous a vespre e per que alguns de nosaltres vinguem tart jatsia ho significam a la Senyora Reyna no poguem haver aquell vespre audiencia de la sua Senyoria. Hir de mati nos fonch donada audiencia e presentamli les respostes e li explicam lo que juxta vostres instruccions li era per nosaltres explicador. E donades les dites respostes en scrits la dita Senyora resta sobre aquelles en delliberacio sobre la qual en la vesprada sa Senyoria fonch solicitada e dix que no podiem haver resposta fins vuy de mati. E huy en aquesta ora son venguts a nosaltres lo mestre de Muntesa vizrey de Sicilia e comte de Oliva e de part de la dita Senyora Reyna nos han explicat com la sua Excellencia havia vistes les dites respostes e que trobava aquelles molt diferenciejar dels apuntaments fins aci fets e que per tant la dita sua Excellencia nos pregava que los III de nosaltres ço es prior de Cathalunya mossen Vilademany e mossen Jacme Ros qui aquestes coses havien menejades
ne poguessen encara ab sa Senyoria e ab los de son consell conferir. Hagut per nosaltres sobre aço nostre consell jatsia no oblidem vostres instruccions pero per donar raho de aço a tota justificacio del Principat attes que no pensam tal diferencia recaure en la cosa com es pretes es stat delliberat no deneguar aquesta comunicacio per la qual es dada hora avuy apres lo dormir de la dita Senyora Reyna. E per quant fins açi no haviem hagut res en cert no haviem curat scriureus hagut lo parlament e comunicacio dessus dits sera fet lo que per vostra ordinacio som tenguts. Ab tant molt reverends nobles magnifichs e savis senyors la Sancta Trinitat vos tinga en sa guarda. Feta en Vilafrancha a XIII de juny any LXI. - La present vos placia comunicar als senyors de consellers de aquexa ciutat lurs embaxadors vos ne pregen. - A tota ordinacio prests los embaixadors vostres.
Lo dia passat senyors molt reverends molt nobles e magnifichs vos scrivim per letra la qual degues rebre entorn les VII ores apres mig jorn e stesement per aquella vos splicam tot lo fet e subseguit fins en aquella ora e com se havia fer lo parlament e comunicacio entre la Illustrissima Senyora Reyna e los de son consell e los tres nostres sobre les diferencies quis dehien esser en nostres respostes als apuntaments en dies passats fets. Ara per aquesta senyors vos certificam com lo dit parlament es stat fet no ab la dita Senyora Reyna mas ab los de son consell per sa ordinacio e los dits nostres tres en lo qual entraren hir a les IIII ores apres mig jorn e stigueren en aquell fins prop les X ores de nit. E los dits consellers de la Senyora Reyna volgueren passar tots los capitols de hu en hu e feren notament en algun dells de algunes coses qui no pensen sien de gran importancia car les paraules mudades lo efecte redunda una mateixa cosa o si en res devia no son coses de gran caler pero qualsevulla que sien com per los dits tres los fos dit que no ere en facultat nostra res variar ne mudar a les dites respostes ne altra fos nostra comissio que demenar de la dita Senyora Reyna final resposta de hoc o de no e ab aquella expedirnos de continent los dits consellers digueren hirien fer de tot aço a la dita Senyora Reyna relacio. Huy de mati entorn les V hores havem rebuda una letra ab la qual congoxosament nos scriviu ens encarregau de sollicitar per que de continent dita la missa de la Senyora Reyna essents tots nosaltres e los misatgers de la ciutat ajustats en nostre consell havem tramesos los dits III a la dita Senyora Reyna suplicantla per la dita resposta e no obmetent dir totes aquelles coses que son stades vistes a aço conduhir. La dita Senyora jatsia se reta admirada de tanta cuyta per quant diu li es vista impertinent posant al davant que vosaltres haveu trigat aqui delliberar per spay de VIII jorns e voleu que sa Senyoria vos responga sens temps de delliberacio dient que a nit vespre los dits consellers seus per esser hora tan tarda no li havien poguda fer complida relacio e que ara eren venguts a sa Senyoria per axo pero que no vol sino vuy tot dia tant solament ço es que ades apres dinar sa Senyoria hoira la dita relacio stesament e fara sa bona delliberacio sobre la qual donara tal resposta que vosaltres e nosaltres e tot lo Principat haurem e haura raho de restar molt contents. Aço es stat dit per la dita Senyora Reyna ab cara molt alegra e de bona contentacio de la qual los dits III qui ho han vist e hoit e nosaltres qui ho havem per lur (parece lor) report ne restam be confortats e ab sperança de tot be. Daquiavant senyors en aquesta vesprada la dita Senyora sera sollicitada per reduir loy a memoria e dema la hora assignada no sera gens preterida e en tot siau certs que per nosaltres si fara tanta diligencia que no pensam en res se pogues fer major. Ne volriem preterir (passar) una hora que no fos benifici als afers. Ab tant molt reverends nobles e magnifichs senyors la Sancta Trinitat vos haja en so guarda. Feta en Vilafrancha a XIIII dies de juny any Mil CCCCLXI. - A tota vostra ordinacio prests los embaixadors vostres.